Mapa - Purmerend (Gemeente Purmerend)

Purmerend (Gemeente Purmerend)
Purmerend es tanto el nombre de un municipio como el de una ciudad en los Países Bajos, localizado en la provincia de Holanda Septentrional. La ciudad está rodeada por diferentes pólderes, como el Purmer, el Beemster y el Wormer. Originariamente, la población surgió como centro comercial de la región. Pese a ello, su crecimiento fue lento, y no sería hasta los años 60 en que su desarrollo aumentaría, pasando de los 10.000 habitantes a los 78.307 personas (1 de noviembre de 2007). El crecimiento iniciado en los 60 sigue su marcha actualmente, ya que Purmerend se ha convertido en ciudad-dormitorio, básicamente de Ámsterdam y por extensión, del Randstad. Muchos de los habitantes del municipio estudian, trabajan o desarrollan sus actividades de ocio o culturales en Ámsterdam.

Purmerend tuvo su origen como pequeño centro pesquero y de recalada entre lo que entonces eran los lagos Purmer, Beemster y Wijdewormer. Purmerend ya aparece como población en 1340. En 1392 contaba con dos monasterios católicos, siendo el más famoso de ellos el de Santa Úrsula, que estuvo ubicado en el actual plaza del Koemarkt (mercado de ganado). En 1410 Willen Eggert obtuvo el permiso de Guillermo VI para construir una fortificación en Purmerend. La construcción de la fortificación de Purmersteijn sería terminada en 1413. Poco después, en 1434, Purmerend recibiría los fueros que la declaraban "ciudad". Con ello adquirió los derechos para crear un mercado, haciendo que la nueva ciudad se convirtiera en centro no ya solo comercial, si no también, con posterioridad, industrial. Así, se obtuvieron los derechos para la explotación de dos ferias anuales y un mercado semanal. La Guerra de los Ochenta Años representó para Purmerend la desaparición de los monasterios católicos en 1572. Poco después se crearía el famoso mercado de ganado, el Koemarkt, localizado el los terrenos que anteriormente habían pertenecido al monasterio de Santa Ursula. Hacia 1671 el castillo de Purmersteijn fue habitado por Jacob F. Hinlopen. Durante este siglo (XVII) se procede a la dessecacion de los lagos de los alrededores para convertirlos en pólderes (Purmer, Beemster y Wormer). El siglo XVIII vería la desaparición de los restos del abandonado castillo de Purmersteijn, los cuales serían demolidos definitivamente en 1741. Ya por esas fechas Purmerend ya era un importante núcleo de actividad mercantil. Había tres fábricas de cerveza, dos destilerías de ginebra, un molino de pólvora, una destilería de trementina (ambos propiedad de Jan Frederik Bere Wout), una fábrica de jabón, una de vinagre, una fábrica de cuerda, un astillero, tres aserraderos y un molino de harina.

 
Mapa - Purmerend (Gemeente Purmerend)
Mapa
Google Earth - Mapa - Purmerend
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Purmerend
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Purmerend
OpenStreetMap
Mapa - Purmerend - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Purmerend - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Purmerend - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Purmerend - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Purmerend - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Purmerend - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Purmerend - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Purmerend - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Purmerend - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Purmerend - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Países Bajos
Países Bajos (PP. BB.; Nederland, ) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos. Países Bajos es miembro de la Unión Europea. Su capital es Ámsterdam; sin embargo, la organización y administración del Reino se ubica en La Haya, siendo la sede oficial de la monarquía, así como de sus autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales. Aruba, Curazao y San Martín son territorios de ultramar que no forman parte de la Unión Europea.

El país es más conocido como Holanda, por el nombre de su región histórica más influyente o relevante, situada en la parte occidental del país. El diccionario panhispánico de dudas, publicado por la Real Academia Española, admite su uso como sinónimo. Su idioma también es conocido tradicionalmente y por la misma razón como holandés, aun cuando su nombre oficial es neerlandés; en realidad, el holandés en sentido estricto es un dialecto del neerlandés; admisible por la RAE en el habla corriente, pero nunca en textos oficiales en donde debe ser referido como neerlandés. Lo mismo sucede con el gentilicio holandés. La RAE lo admite en el habla corriente, pero no para los textos oficiales. En ese caso, el adjetivo a usar es "neerlandés".
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
FY Idioma frisón occidental (West Frisian language)
NL Idioma neerlandés (Dutch language)
Barrio - País  
  •  Alemania 
  •  Bélgica 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...